Fábrica de aerotermia en Pinsdorf
El 2 de mayo, el edificio WOW Windhager en Seekirchen fue el escenario del pleno de la Asociación de Industria de Salzburgo, seguida de una recepción de la industria por el 75 aniversario. Se discutieron temas futuros junto con el Canciller Federal Karl Nehammer y el Ministro Federal de Finanzas Magnus Brunner. Como parte del evento, Windhager presentó por primera vez la nueva planta de producción de bombas de calor en Pinsdorf, cerca de Gmunden.
Asegurar el suministro energético, el cambio climático y la transformación digital fueron los ejes de la Asamblea General de la Federación de Industria, que tuvo lugar el 2 de mayo en el World of Windhager.
«Debido a que la seguridad del suministro de energía es actualmente el tema más importante, hoy somos invitados por Windhager en Seekirchen, una empresa donde todo ha girado en torno a la calefacción, la energía y el calor durante más de 100 años», enfatizó el IV presidente, el Dr. Peter Unterkofler durante su discurso de bienvenida.
En su discurso, el IV presidente Unterkofler también comentó sobre las condiciones, actualmente muy difíciles para las empresas industriales de Salzburgo. Tanto la pandemia como la guerra entre Rusia y Ucrania plantean grandes retos para las empresas. Sobre todo, la actual crisis de suministro de energía y materias primas y el rápido aumento de la inflación son motivo de gran preocupación para las empresas de Salzburgo. Sin embargo, muchas empresas han demostrado que pueden resistir estas crisis.
La empresa anfitriona Windhager también ha logrado crecer con fuerza a pesar de las difíciles condiciones generales. Solo en el último año, Windhager pudo duplicar la producción de sus calderas de biomasa sostenible. Y pronto tendrá lugar la ceremonia inaugural para la construcción de una nueva y moderna planta de producción de bombas de calor en Pinsdorf, cerca de Gmunden. Utilizando un modelo 3D, los dos directores generales, Roman Seitweger y Stefan Gubi, presentaron por primera vez sus ambiciosos planes a los invitados de honor.
La nueva fábrica de Windhager es una de las instalaciones de producción más modernas de Europa. Además de modernas calderas de pellets, allí se fabricarán hasta 20.000 bombas de calor para el mercado nacional e internacional en una superficie de producción de 27.000 metros cuadrados. Un gran centro logístico también formará parte de la nueva planta.
«La construcción de la nueva planta de producción de bombas de calor de Windhager representa la mayor inversión en los más de 100 años de historia de nuestra empresa. Por lo tanto, marcamos un hito importante para el futuro de la empresa», explica el propietario Gernot Windhager.
«Con nuestro nuevo enfoque en la tecnología de bombas de calor, estamos ampliando nuestra experiencia en energías renovables y, al mismo tiempo, reforzando nuestra posición como proveedor de servicios completos en esta área», añade el Director General Stefan Gubi. «Es importante para nosotros vincular tanto como sea posible al valor añadido y la competencia de desarrollo en Austria. También estamos creando más de 300 nuevos puestos de trabajo preparados para el futuro», añade el director general Roman Seitweger.
Además, se están realizando importantes inversiones en la producción de calderas en la ubicación central de Windhager en Zaisberg/Seekirchen. Después de que toda la logística del almacén fuera reconstruida y modernizada el año pasado, con la línea de soldadura robótica más moderna de Austria que está programada para entrar en funcionamiento este año.
Tanto el Canciller Federal Nehammer como el Ministro de Finanzas Brunner quedaron impresionados con la presentación. “Como parte de los paquetes de ayuda, nosotros, como gobierno federal, también hemos planeado medidas que harán que Austria sea menos dependiente del gas natural y el petróleo rusos. Muchas empresas austriacas, como la planta de bombas de calor Windhager en Pinsdorf, harán una contribución significativa a la independencia energética y a acelerar la transición energética y proteger el clima. Las empresas que, como Windhager, muestran fuerza innovadora y coraje para invertir incluso en tiempos turbulentos también son un ancla importante y una fuente de inspiración para la economía austriaca”, coincidieron los dos políticos.
CALDERAS DE PELLETS
CALDERAS DE LEÑA
CALDERAS DE ASTILLAS
AEROTERMIA
ACCESORIOS INSTALACIONES
La entrada Fábrica de aerotermia en Pinsdorf se publicó primero en Windhager Ibérica. Calderas de Pellet | Leña | Astillas | Aerotermia.
]]>Los beneficios del uso de la biomasa como fuente de energía son muchos. Casi todos, relacionados con el medio ambiente y la huella ecológica de la humanidad. Pero además, existen algunos beneficios muy importantes que vamos a describir.
El primer beneficio de todos es social. Y es que al usar biomasa como fuente de energía, estamos dando un valor añadido a una materia prima nacional, que deja el beneficio económico y, por lo tanto poblacional, en las zonas forestales de España.
Dichas zonas forestales suelen encontrarse en la España que tanto está de moda hoy, la España vaciada.
Usar la biomasa como fuente de energía crea una riqueza y unos beneficios directos, para muchas pequeñas empresas de la España vaciada. Detrás de la biomasa no hay grandes petroleras, ni famosos jeques o problemáticos dictadores. No se apoyan causas bélicas, ni causas injustas.
Otro gran beneficio es el ecológico. La biomasa, además, es un combustible neutro. Esto es debido a que la cantidad de CO2 que emite al quemarse o descomponerse en el bosque, es la misma que absorbe en vida. Por lo tanto, podemos decir que es un combustible que no deja huella ecológica. La cuestión hoy son las emisiones, que cada año se siguen regulando de una forma más estricta. Existen equipos como la PuroWIN de astillas y pellet, que emplean una combustión basada en gasificación y que no emite emisiones (o al menos son muy difíciles de medir).
El beneficio económico tiene dos protagonistas, que son el usuario final y los productores.
Según Greenpeace, por cada Megavatio de energía se crean 3,1 puestos de trabajo fijo. Esto es 3 veces más que en el carbón, por ejemplo, así mismo ocurre con el gas natural o la energía nuclear.
Es un combustible »libre» que no pertenece a las grandes empresas energéticas, por tanto, es un combustible al que no le afectan las crisis internacionales. Cada país dispone en mayor o menor medida de su propia producción, y aunque algunos necesiten importar el producto, España dispone de suficiente masa forestal y conocimientos para ser el productor nº 1 en Europa de forma 100% sostenible, aunque hoy lo es Alemania, que dispone de menos masa forestal que nosotros.
Talar árboles para producir pellets sería un negocio ruinoso.
Una empresa debe sacar varios subproductos de la masa forestal para que realmente sea atractivo como negocio. El pellets se fabrica con el último subproducto de la lista: los restos de cortes de la madera en su procesamiento para distintos fines. Por ejemplo, triturar un pino hasta que sea aserrín puro y poder prensarlo en pellets, costaría más que el propio pino en sí. Al final cuando un pino llega al aserradero, primero se quita su costra, luego se igualan sus lados y entonces se sacan las maderas aserradas en bruto. Este es el producto que busca un aserradero, madera bruta. Durante este proceso se han creado una serie de tablas deformes, astillas y aserrín que son vendidos al fabricante de pellets.
Pero no todo acaba aquí… esta madera aserrada en bruto en distintos formatos se va a distintas fábricas de todo tipo (palets, muebles, puertas, ventanas, construcción, etc etc etc…). Estas fábricas vuelven a vender al productor de pellets ese material sobrante de su nuevo procesamiento.
Durante todo el proceso de procesamiento del pino sacado el monte, se estima que un 40% finalmente ha sido convertido en pellets. Esto antes, no tenía uso energético, que no fuera para el suelo de los bares.
Cuando se fabrica pellets, no se utilizan químicos de ningún tipo. Sólo se usan aglutinantes naturales siendo el más usado es el almidón de maíz. Se necesita un % del 1,4 al 2% del producto. Por tanto cuando se encuentra algún producto químico en una muestra, suelen ser por haberse usado maderas tratadas, cosa que no es legal.
Es sabido que cuando el petróleo o el gas natural sube, como es normal, lo hace casi todo en distintas medidas. Y es que a día de hoy, la extracción de la madera está directamente ligada al petróleo. Desde la motosierra, hasta el transporte de la madera o el personal, todo se ve afectado por ello. Pero las subidas asociadas a la extracción y producción no son nunca para nada como las que sufren las energías fósiles que dependen de grandes empresas energéticas. En los históricos de precios, que algunos alcanzan mas de la década, se puede comprobar fácilmente.
CALDERAS DE PELLETS
CALDERAS DE LEÑA
CALDERAS DE ASTILLAS
AEROTERMIA
ACCESORIOS INSTALACIONES
La entrada Beneficios de la biomasa se publicó primero en Windhager Ibérica. Calderas de Pellet | Leña | Astillas | Aerotermia.
]]>
El precio de los pellets suele verse afectado por las fluctuaciones del mercado. Pero nunca de la misma forma que los combustibles fósiles, mostrando su precio siempre una línea estable. La Asociación Española de Valorización de la Biomasa (AVEBIOM) , cada trimestre realiza un seguimiento de los precios de los pellets según el tipo de formato (granel, sacos, pallets, etc…).
Para encontrar el precio medio de la biomasa doméstica en España, AVEBIOM realiza trimestralmente encuestas a las empresas presentes en el mercado y que están distribuyendo pellet. A continuación os dejamos las tablas de precios del pellet en España actualizadas a Enero de 2022.
Los datos que AVEBIOM obtiene de sus encuestas son tratados estadísticamente para obtener el precio medio del trimestre en toneladas y en KWH. Se hace en los diferentes formatos (sacos, pallet, granel, etc…). Dicha media de precios para el consumidor final incluyen el IVA y el precio de un transporte medio de 200 km. Se solicitan precios de pellet en tres formatos diferentes:
Los precios se expresan en €/tn y €/kWh con la cual también se añaden comparaciones con otras energías como gas natural o gasóleo. Para calcular poder calorífico del pellet se ha usado 4,76 kWh/kg)
El precio medio de una tonelada en palet de sacos de 15 KG (1070kg) es de 282,12 €/ton
Precio medio del pellets a granel (volquete) es de 235,89 €/ton
Precio medio del pellets a granel (cisterna) es de 259,83 €/ton
Precio medio del saco de pellets (15kg) suelto es de unos 4,36 € por saco
El estudio que realiza AVEBIOM sobre el pellets cada trimestre también muestra la evolución desde el primer trimestre de 2012. En la gráfica vemos cómo ha evolucionado el precio del pellet en sus distintos formatos de venta desde 2012.
Se puede ver una ligera subida de los precios del pellet en casi todos sus formatos, aunque se trata de incrementos que no alcanzan un 1% respecto a los precios del 2020. El precio del pellet a granel en volquete, incluso ha descendido un 0,5% respecto al año anterior.
La situación en 2022 no es normal y los precios están desorbitados, por lo tanto cualquier intento de hacer comparativas entre energías hoy, es complicado. Pero con la actual situación tan especial del mundo y por consiguiente el mercado energético, queda patente una vez más. El pellets es la bandera de la estabilidad frente a los combustibles fósiles, más cuando hay algún tipo de inestabilidad internacional.
No es que los combustibles derivados de la madera no sufran variaciones en sus precios, ya que el pellets depende directamente del mercado de la extracción de madera. Lo remarcamos porque algunos »enemigos» del pellets, usan el discurso de que – se talan bosques para fabricar pellets – y eso es una MENTIRA basada en un desconocimiento total.
La extracción de madera se realiza porque de un árbol salen distintos productos aprovechables, y el último, es hoy aprovechado para cosas como el pellets.
Dicha extracción de madera sufre variaciones en sus precios por trabajos forestales que están directamente vinculados al precio del petróleo. En cosas básicas como alimentar la motosierra, el tractor, el simple desplazamiento, el coste del camión grúa, etc etc etc… Así mismo la materia prima según el momento del mercado, puede sufrir presiones por parte la industria de fabricantes de muebles, de tableros, de suelos de parquet, de las grandes papeleras. También, el mundo de la construcción cada vez usa más y más madera. Muchos son los dependientes de la madera forestal, y hoy solo estamos aprovechando el 30 – 35% de nuestro potencial forestal. Dicho potencial es muy alto por su capacidad de regeneración de forma sostenible. Hay mucha madera que se puede aprovechar antes de que se queme en incendios o se pudra.
El ejemplo más claro es que ayer muchos distribuidores llevaban »gratis» el pellets a sus clientes, pero hoy con los precios desorbitados del combustible todos cobran un transporte que se ve directamente reflejado en el consumidor final.
En 2022 calentarse con gasóleo (además de todas las cosas negativas que afectan al planeta y al futuro de nuestra especie) está siendo totalmente ruinoso. Existen instalaciones que pagan hoy 1,50€/litro al llenar su depósito. Es un despropósito. Cabe recordar que cuando costaba 0,90€/litro ya era una buena opción cambiarse al pellets, siendo hoy, una situación ruinosa. Y es que entre las ayudas disponibles y el precio del gasóleo que se mantendrá en el tiempo, seguramente irá para largo, se pueden amortizar instalaciones en apenas 4 años. Y hoy nos asustamos en España, pero debemos saber que en países como Alemania, Austria, Italia y alguno más de la zona Euro, es lo que suelen pagar por el gasóleo de calefacción. Y esto sin situaciones internacionales como las actuales (no quieran imaginar qué pagarán hoy…)
El precio medio del gas natural en Mayo de 2022 es de 0,15 € KWH + IVA + término fijo. Como ya sabrán muchos, dependemos en un 20% únicamente del gas Ruso y esto hace que (generalizando mucho ya que esto del gas es una cosa muy compleja), nuestro »trato con Argelia» nos permite que en esta situación internacional concreta, no estemos sufriendo grandes subidas, pero veremos en las próximas. Quiero decir con esto que, más allá de las opiniones políticas de cada uno, se demuestra que el gas natural que consumimos en España es un combustible con un muy alto riesgo de ser afectado por conflictos internacionales. En cualquier caso de los 0,06 de 2021 a los 0,15 de 2022, es más del 50%.
Al igual que las demás fuentes de energía fósiles, la electricidad es muy compleja. La dependencia del gas natural para producir aquello que no es capaz de producir nuestro sistema de producción (sean centrales, pantanos o nuestras envidiadas por todos instalaciones renovables), hace que el sistema eléctrico realmente sufra unas subidas naturales que puedan equivaler a un 10%, pero el 90% de las demás subidas son una especie de corrupción legal. Al final el resultado es que el KWH en 2021 de media eran 0,06 € y hoy es imposible encontrar tarifas con menos de 0,25 €, más aún si pretendes una nueva conexión.
Pongamos una vivienda que necesita hoy 10.000 KWH al año.
Como hemos dicho al inicio es una comparativa a grandes rasgos y teniendo en cuenta la volatilidad actual de los precios.
CALDERAS DE PELLETS
CALDERAS DE LEÑA
CALDERAS DE ASTILLAS
AEROTERMIA
ACCESORIOS INSTALACIONES
La entrada Calentarse con pellets 2022 se publicó primero en Windhager Ibérica. Calderas de Pellet | Leña | Astillas | Aerotermia.
]]>
La primera de las razones para elegir Windhager es que siempre ha marcado tendencia en el desarrollo de sus sistemas de biomasa, así como en gasóleo con su quemador horizontal modulante de llama azul Perpetum, o el sistema de succión de pellets sin mantenimiento con hasta 8 sondas de alimentación. Hoy de nuevo, marca tendencia siendo el único en conseguir una combustión por gasificación de astillas y pellets con unas emisiones tan bajas que son imposible de medir, marcando de nuevo el camino en el futuro del pellets, donde la combustión sin emisiones será el futuro. Por lo tanto, con los equipos Windhager la máxima innovación está asegurada.
La segunda de las razones para elegir Windhager es su nivel de calidad, y es que, fusionando materiales de la más alta calidad con una tecnología de producción de vanguardia y precisión, además en la que se cuida hasta el más mínimo detalle, se consigue llevar la fiabilidad de los equipos al extremo.
Con Windhager encontrará equipos fabricados con materiales de la máxima calidad, combinando la artesanía con la mejor tecnología, que hacen de la fiabilidad su bandera.
La tercera (y no menos importante) de las razones para elegir Windhager es su lema, »para nosotros el buen servicio al cliente no es una opción, es el camino!» Y es que los buenos equipos permiten tener un servicio al cliente único, personalizado y de la más alta calidad. Para ello en España, por ejemplo, contamos con una red de instaladores que prestan servicio a sus instalaciones con un larga experiencia en equipos Windhager. Así mismo, disponemos en nuestras oficinas de un amplio stock de repuestos para realizar entregas en 24 – 48 h de la mayoría de repuestos necesarios.
Más razones para elegir Windhager, son que durante 100 años, Windhager ha sido sinónimo de soluciones técnicas confiables que hacen que la calefacción sea cómoda, segura y rentable. La gran demanda de nuestros productos nos permitió crecer constantemente y desarrollar numerosas innovaciones en el mercado de la calefacción. Hoy en día, somos uno de los principales fabricantes de calderas para energías renovables en Europa y ofrecemos el sistema de calefacción adecuado para cada combustible y energía solar.
¿El secreto de nuestro éxito? Productos de primera clase que cumplen con los más altos estándares y convencen con durabilidad y confiabilidad. Fabricamos nuestras calderas de acuerdo con criterios estrictos y utilizamos solo materiales de alta calidad.
La producción se lleva a cabo exclusivamente en Austria, en la sede de nuestra empresa en Seekirchen, cerca de la ciudad de Salzburgo.
Los institutos de pruebas independientes confirman regularmente nuestra calidad superior. Windhager Zentralheizung Technik GmbH ha sido galardonada con el certificado Quality-Austria de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
Especialmente en el mercado de la calefacción, se puede observar que las consideraciones ambientales están jugando un papel cada vez más importante. La economía y la sostenibilidad son temas relevantes a la hora de comprar un sistema de calefacción. Por lo tanto, Windhager, el especialista en calefacción de biomasa, se ha especializado en el desarrollo y la producción de sistemas de calefacción de biomasa, como la calefacción de leña y los sistemas de calefacción de pellets.
Hoy en día, la empresa austriaca Windhager, que es 100% familiar, es uno de los mayores y más exitosos fabricantes europeos de calefacción por biomasa. Muchos premios como el «Genio de la Energía del Ministerio de Medio Ambiente y el Estado de Alta Austria» o el Premio a la Innovación de la Economía de Salzburgo subrayan el conocimiento en este campo. La alta demanda de sistemas de calefacción de biomasa de Windhager demuestra la gran aceptación de windhager entre los profesionales y los clientes finales. Alrededor de 60.000 hogares en Europa ya se están calentados con calderas de pellets Windhager. La última caldera de pellets, la BioWIN2, puntúa entre otras cosas, con un cajón de ceniza extra grande que solo necesita ser vaciado una vez al año.
CALDERAS DE PELLETS
CALDERAS DE LEÑA
CALDERAS DE ASTILLAS
AEROTERMIA
ACCESORIOS INSTALACIONES
La entrada Razones para elegir Windhager se publicó primero en Windhager Ibérica. Calderas de Pellet | Leña | Astillas | Aerotermia.
]]>Windhager y M-TEC trabajarán juntos en el futuro en la producción de bombas de calor. La colaboración creará uno de los centros de fabricación de sistemas de energías renovables más grandes y modernos, en Pinsdorf, Austria. Además del procesamiento de acero totalmente automático, se creará la capacidad de producción de alrededor de 10.000 bombas de calor de alto rendimiento al año. A partir de mediados de 2023, las primeras bombas de calor producidas conjuntamente deberían salir de la nueva planta.
El futuro centro de producción y logística conjunto de Windhager/M-TEC en Pinsdorf está a tan solo unos minutos de M-TEC. Sin embargo, no solo la proximidad geográfica, sino sobre todo las ventajas estratégicas son los motores de esta forma moderna de cooperación. Con esta alianza, M-TEC y Windhager refuerzan su competitividad y posicionamiento en el mercado. “M-TEC ha desarrollado una generación única de bombas de calor en los últimos años. Esta cooperación nos permite fortalecer nuestra cartera de productos, según el director general de Windhager, Stefan Gubi. “M-TEC tuvo que lograr un crecimiento de más del 80 % solo en los años de crisis de 2020 y 2021. Nuestra propia producción está a punto de estallar.
Alrededor del 27% de la energía en Europa es consumida por los hogares privados. El uso del calor ambiental del aire, la tierra o las aguas subterráneas por medio de bombas de calor para calentar edificios y calentar agua sanitaria se ha multiplicado casi por cinco desde 2005. El fuerte crecimiento ha continuado ininterrumpidamente en los últimos años. Hoy en día, en Austria se necesitan unas 30.000 bombas de calor al año. En 2021 hubo nuevamente un aumento del 23%. “Alrededor de 325.000 bombas de calor están instaladas actualmente en Austria. Con alrededor de 4 millones de hogares, actualmente no estamos ni siquiera en el 10%. Asumimos que el mercado crecerá alrededor de un 30% en los próximos años. Este desarrollo está impulsado por la presencia mediática del tema y, por supuesto, los incentivos.
Vemos desarrollos similares en Alemania y otros países europeos. Con nuestra tecnología, somos uno de los principales proveedores en una comparación internacional. Lo que se necesita con urgencia es capacidad de producción, dice Huemer sobre el desarrollo actual del mercado. “Nuestro objetivo es relacionar todo lo posible con el valor añadido y, sobre todo, con la experiencia en desarrollo en Austria. Podemos mantenernos al día con nuestras soluciones en Europa, pero también a nivel internacional. Debería seguir siendo así en el futuro”, añade el director general de Windhager, Roman Seitweger.
Incluso si las dos empresas van juntas hacia el futuro, no existe ningún vínculo en virtud del derecho de sociedades. “Hemos definido claramente las áreas de cooperación. M-TEC utilizará los nuevos recursos de producción en Pinsdorf”, dice Stefan Gubi. «A través de esta cooperación, Windhager puede acceder a nuestros productos y soluciones», añade Peter Huemer. Ambas empresas seguirán operando de forma independiente en el mercado. Los tres directores generales no ven un conflicto causado por situaciones competitivas. “Tendremos mucho que hacer en el próximo período. Desde nuestro punto de vista, no faltarán compradores y clientes. Más bien, será una cuestión de conseguir las materias primas suficientes, las capacidades y, sobre todo, el personal especializado”, confían los tres directores generales.
En un primer paso, 40 nuevos empleados deben encontrar trabajo en la nueva planta. A largo plazo, las dos empresas suponen que habrá una necesidad de más de 100 empleados, ya que M-TEC también está buscando urgentemente especialistas para un mayor desarrollo. El mercado de las energías renovables es uno de los campos de futuro. No solo los productores, sino también las numerosas empresas asociadas de M-TEC y Windhager buscan desesperadamente empleados. “Nuestros fontaneros difícilmente pueden satisfacer la demanda, necesitamos urgentemente hombres jóvenes e interesados, pero sobre todo mujeres en nuestra industria, los tres directores generales están de acuerdo.
Al unir fuerzas con Windhager, la empresa puede posicionarse competitivamente para poder defenderse frente a los grandes actores internacionales.
CALDERAS DE PELLETS
CALDERAS DE LEÑA
CALDERAS DE ASTILLAS
AEROTERMIA
ACCESORIOS INSTALACIONES
La entrada Nueva fábrica aerotermia Windhager se publicó primero en Windhager Ibérica. Calderas de Pellet | Leña | Astillas | Aerotermia.
]]>