La situación del pellets en 2022
Situación actual
El precio de los pellets suele verse afectado por las fluctuaciones del mercado. Pero nunca de la misma forma que los combustibles fósiles, mostrando su precio siempre una línea estable. La Asociación Española de Valorización de la Biomasa (AVEBIOM) , cada trimestre realiza un seguimiento de los precios de los pellets según el tipo de formato (granel, sacos, pallets, etc…).
Para encontrar el precio medio de la biomasa doméstica en España, AVEBIOM realiza trimestralmente encuestas a las empresas presentes en el mercado y que están distribuyendo pellet. A continuación os dejamos las tablas de precios del pellet en España actualizadas a Enero de 2022.
Los datos que AVEBIOM obtiene de sus encuestas son tratados estadísticamente para obtener el precio medio del trimestre en toneladas y en KWH. Se hace en los diferentes formatos (sacos, pallet, granel, etc…). Dicha media de precios para el consumidor final incluyen el IVA y el precio de un transporte medio de 200 km. Se solicitan precios de pellet en tres formatos diferentes:
- sacos de 15 kg
- palet de sacos
- precio a granel
Los precios se expresan en €/tn y €/kWh con la cual también se añaden comparaciones con otras energías como gas natural o gasóleo. Para calcular poder calorífico del pellet se ha usado 4,76 kWh/kg)
Precio de pellets por tonelada
El precio medio de una tonelada en palet de sacos de 15 KG (1070kg) es de 282,12 €/ton
Precio pellets a granel
Precio medio del pellets a granel (volquete) es de 235,89 €/ton
Precio medio del pellets a granel (cisterna) es de 259,83 €/ton
Precio del saco de pellets
Precio medio del saco de pellets (15kg) suelto es de unos 4,36 € por saco
La evolución del precio medio del pellet doméstico en datos históricos
El estudio que realiza AVEBIOM sobre el pellets cada trimestre también muestra la evolución desde el primer trimestre de 2012. En la gráfica vemos cómo ha evolucionado el precio del pellet en sus distintos formatos de venta desde 2012.
Se puede ver una ligera subida de los precios del pellet en casi todos sus formatos, aunque se trata de incrementos que no alcanzan un 1% respecto a los precios del 2020. El precio del pellet a granel en volquete, incluso ha descendido un 0,5% respecto al año anterior.
Descargar el último estudio de AVEBIOM aquí:

Deben saber que…
La situación en 2022 no es normal y los precios están desorbitados, por lo tanto cualquier intento de hacer comparativas entre energías hoy, es complicado. Pero con la actual situación tan especial del mundo y por consiguiente el mercado energético, queda patente una vez más. El pellets es la bandera de la estabilidad frente a los combustibles fósiles, más cuando hay algún tipo de inestabilidad internacional.
No es que los combustibles derivados de la madera no sufran variaciones en sus precios, ya que el pellets depende directamente del mercado de la extracción de madera. Lo remarcamos porque algunos »enemigos» del pellets, usan el discurso de que – se talan bosques para fabricar pellets – y eso es una MENTIRA basada en un desconocimiento total.
La extracción de madera se realiza porque de un árbol salen distintos productos aprovechables, y el último, es hoy aprovechado para cosas como el pellets.
Dicha extracción de madera sufre variaciones en sus precios por trabajos forestales que están directamente vinculados al precio del petróleo. En cosas básicas como alimentar la motosierra, el tractor, el simple desplazamiento, el coste del camión grúa, etc etc etc… Así mismo la materia prima según el momento del mercado, puede sufrir presiones por parte la industria de fabricantes de muebles, de tableros, de suelos de parquet, de las grandes papeleras. También, el mundo de la construcción cada vez usa más y más madera. Muchos son los dependientes de la madera forestal, y hoy solo estamos aprovechando el 30 – 35% de nuestro potencial forestal. Dicho potencial es muy alto por su capacidad de regeneración de forma sostenible. Hay mucha madera que se puede aprovechar antes de que se queme en incendios o se pudra.
El ejemplo más claro es que ayer muchos distribuidores llevaban »gratis» el pellets a sus clientes, pero hoy con los precios desorbitados del combustible todos cobran un transporte que se ve directamente reflejado en el consumidor final.

El gasóleo hoy…
En 2022 calentarse con gasóleo (además de todas las cosas negativas que afectan al planeta y al futuro de nuestra especie) está siendo totalmente ruinoso. Existen instalaciones que pagan hoy 1,50€/litro al llenar su depósito. Es un despropósito. Cabe recordar que cuando costaba 0,90€/litro ya era una buena opción cambiarse al pellets, siendo hoy, una situación ruinosa. Y es que entre las ayudas disponibles y el precio del gasóleo que se mantendrá en el tiempo, seguramente irá para largo, se pueden amortizar instalaciones en apenas 4 años. Y hoy nos asustamos en España, pero debemos saber que en países como Alemania, Austria, Italia y alguno más de la zona Euro, es lo que suelen pagar por el gasóleo de calefacción. Y esto sin situaciones internacionales como las actuales (no quieran imaginar qué pagarán hoy…)
El gas natural hoy…
El precio medio del gas natural en Mayo de 2022 es de 0,15 € KWH + IVA + término fijo. Como ya sabrán muchos, dependemos en un 20% únicamente del gas Ruso y esto hace que (generalizando mucho ya que esto del gas es una cosa muy compleja), nuestro »trato con Argelia» nos permite que en esta situación internacional concreta, no estemos sufriendo grandes subidas, pero veremos en las próximas. Quiero decir con esto que, más allá de las opiniones políticas de cada uno, se demuestra que el gas natural que consumimos en España es un combustible con un muy alto riesgo de ser afectado por conflictos internacionales. En cualquier caso de los 0,06 de 2021 a los 0,15 de 2022, es más del 50%.
La electricidad hoy…
Al igual que las demás fuentes de energía fósiles, la electricidad es muy compleja. La dependencia del gas natural para producir aquello que no es capaz de producir nuestro sistema de producción (sean centrales, pantanos o nuestras envidiadas por todos instalaciones renovables), hace que el sistema eléctrico realmente sufra unas subidas naturales que puedan equivaler a un 10%, pero el 90% de las demás subidas son una especie de corrupción legal. Al final el resultado es que el KWH en 2021 de media eran 0,06 € y hoy es imposible encontrar tarifas con menos de 0,25 €, más aún si pretendes una nueva conexión.

Comparando…
Pongamos una vivienda que necesita hoy 10.000 KWH al año.
- 10.000 kwh caldera de gas natural a 0,15€ + impuestos +término fijo anualmente serían sobre los 1.935,00 € anuales (1100 aprox. en 2021)
- 10.000 kwh dividido entre los 4,7 kwh que tiene un kilo son 2000 KG aproximadamente a unos 700 € anuales + una mantenimiento anual de 150 € aprox.
- 10.000 kwh dividido entre los 10 kwh de un litro son 1000L por lo que son aproximadamente unos 1500€ anuales + 100 € de costes de mantenimiento aprox.
Como hemos dicho al inicio es una comparativa a grandes rasgos y teniendo en cuenta la volatilidad actual de los precios.
CALDERAS DE PELLETS
CALDERAS DE LEÑA
CALDERAS DE ASTILLAS
AEROTERMIA
ACCESORIOS INSTALACIONES
OFICINAS
C/Tejera 12
42001 | Soria | España
+34 661019573 – 659822950
CENTRO FORMACIÓN
C/ Olmo 1 | 42148
Muriel Viejo | Soria | España
+34 661019573 – 659822950
CONTACTOS
info@windhager.es
sat@windhager.es
+34 661019573 – 659822950
Comentarios recientes